top of page

FRUTOS

JITOMATE

Nombre científico: Lycopersicon esculentum

Familia: Solanaceae

Origen: MéxicoVariedades: se reconocen dos variedades: var. esculentum y var. leptophyllum.

Importancia alimenticia: el jitomate es bajo en calorías y una buena fuente de vitamina C y antioxidantes.

Longevidad: perennes de corta vida, aunque se cultivan como anuales.Duración del ciclo de vida: 140-260 días.

Tiempo para germinar: de 8 a 15 días.

Tiempo de cosecha: aproximadamente 16 semanas.

Clima: Climas templados-cálidos. No le gusta el frío y muere con las heladas.

Temperatura optima: para crecimiento necesita entre 20-30° C en el día y 1-17°C en la noche. Temperatura superiores pueden provocar susceptibilidad a enfermedades.

Suelo: requiere suelos profundos y bien drenados.pH: 6.2-6.8

Luz requeirda: mínimo 6 horas de luz de sol al día.

Riego: por semana cerca de la floración necesitan cerca de 7 litros de agua por planta, por semana (cuando el requerimiento de agua es más alto).

Profundidad de siembra: el doble o triple del tamaño de la semilla

Distancia entre plantas: 50 cm.

Tipo de reproducción: por semilla.

Plagas y enfermedades: gusano verde, pulgones, mosca blanca, araña roja, seca del tomate, nemátodos.

Plantas compatibles: albahaca, perejil, ajo, cebolla, apio, col, espárrago, zanahoria, tajetes.

Plantas incompatibles: rábano, ejote, papa, pepino, hinojo.

Técnicas de cultivo: siembra directa, hidroponia.

Otros usos: se cree que disminuye el riego de cáncer y apendicitis. También se utiliza para malestares de hígado y riñón.

CALABACITA

Nombre científico: Cucurbita pepo

Familia: Cucurbitaceae

Origen: México y Centroamérica

Variedades: Esta especie comprende dos variedades botánicas: var. condesa y var. ovifera, siendo la primera a la que pertenecen las calbacitas (o calabacines) y la segunda con destino ornamental.

Importancia alimenticia: contienen 90% de agua, poquísimas calorías, pocos hidratos de carbono, y mucha fibra.

Longevidad: anual

Duración del ciclo de vida:

Tiempo para germinar: aproximadamente una semana

Tiempo de cosecha: La maduración del fruto se da posterior a los 100 días a partir de la siembra.

Clima: prefiere climas templados y fríos.

Temperatura óptima: para germinación es de 20-25°C (15 mín-40 máx.), para el crecimiento vegetativo es de 25-30°C (10 mín-35 máx.), para la floración de 20-25°C (10 mín-35 máx.)

Luz: es una planta muy exigente de luz, por lo que una mayor insolación repercutirá directamente en un aumento de la cosecha. Riego: requiere riego frecuente aunque en suelos acillosos el exceso de humedad puede causar problemas en las raíces.

Suelo: poco exigente, aunque prefiere suelos profundos con buen drenaje y con abundante materia orgánica. Tolerante a suelos salinos.pH: 5.6-6.8 (ligeramente ácidos)

Profundidad de siembra: de 2 a 3 veces el tamaño de la semilla (en horizontal).

Distancia entre plantas: dependiendo del vigor de la planta suele ser entre 0.5 a 1 metro.

Tipo de reproducción: se reproduce por semillas. Cada planta produce flores masculinas y femeninas. En el cultivo se pueden polinizar las flores femeninas con polen de las masculinas por medio de un pincel.

Plagas y enfermedades: áfidos, babosas, araña roja, podredumbre blanda, virus del mosaico amarillo de la calabacita.

Plantas compatibles: lechuga, maíz, eneldo y leguminosas en general por su aporte de nitrógeno.

Plantas incompatibles: papaTécnicas de cultivo: siembra directa.

Otros usos: como purgativos, laxantes y desparasitantes.

bottom of page